F.A.Q
Aquí podrás encontrar un listado de preguntas y respuestas frecuentes, pero si no encuentras lo que buscas llámanos y te atenderemos encantados sin ningún compromiso.
SOBRE EL CENTRO
Sí, son homologados y oficiales. (Orden de 28 de agosto de 1989-BOC nº 122 y Orden de 4 junio de 1997-BOC nº 80).
Tanto Higiene como Prótesis pertenecen a la familia de Sanidad.
Son Ciclos Superiores y como tal duran 2 años.
- La pre-inscripción comienza normalmente en el mes de febrero.
- La Matrícula se realiza en los meses de junio y julio; si quedaran plazas vacantes se continuaría en septiembre.
No, esa titulación no está reconocida en España.
Efectivamente, la titulación es la misma.
De lunes a viernes de 8:00 a 14:00.
- En primer curso los martes de 15.00 a 20.00.
- En segundo curso los lunes de 15.00 a 20.00. Estos horarios pueden ser modificados de un año para otro. En tal caso, consultar horario previamente.
En la mayoría de los casos sí. El tema de las convalidaciones corresponde a la Consejería de Educación.
Sí, realizamos varios cursos a lo largo del año. No siempre son iguales. Observamos la demanda del mercado y actuamos.
En cualquier laboratorio o clínica dado de alta como tal. Si no conoces ningún centro, te buscamos uno.
SOBRE EL ACCESO A LOS ESTUDIOS
Sí, son homologados y oficiales. (Orden de 28 de agosto de 1989-BOC nº 122 y Orden de 4 junio de 1997-BOC nº 80).
Puedes acceder con los siguientes estudios previos
- Ciclo Medio (cualquier rama)
- F.P. II
- Ciclo Superior (cualquier rama)
- Bachiller (cualquier modalidad)
- Prueba de acceso a Ciclo Superior modalidad C
- Prueba de acceso a mayores de 25 años ó
- Título Universitario.
Necesitas la homologación de tus estudios por parte del Ministerio Español correspondiente, así como tu documentación personal actualizada y en vigor por el Organismo pertinente.
- La pre-inscripción comienza normalmente en el mes de febrero.
- La Matrícula se realiza en los meses de junio y julio; si quedaran plazas vacantes se continuaría en septiembre.
DESPUES DE TITULARSE
Una vez has terminado el Ciclo en esta Escuela, previo abono de las tasas al Gobierno de Canarias (modelo 700), el Centro al que está adscrito esta Escuela es el I.E.S. Politécnico Las Palmas; éste será el que valide, certifique y expida el Título que has cursado que tendrá validez en toda España. En un primer momento te darán un resguardo y en unos dos años, podrás recoger el Título firmado por el Rey.
Sí. Permite el acceso a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan.
SOBRE LA OFERTA DE TRABAJO
Sí, efectivamente es una de nuestras prioridades que estamos siempre en continua renovación. Politécnico Las Palmas; éste será el que valide, certifique y expida el Título que has cursado que tendrá validez en toda España. En un primer momento te darán un resguardo y en unos dos años, podrás recoger el Título firmado por el Rey.
Desde luego que sí. El título es Homologado y Oficial.
SOBRE HIGIENISTA DENTAL
Es un titulado de formación profesional de grado superior que tiene como atribuciones en el campo de promoción de la salud y la educación sanitaria bucodental, la recogida de datos, la realización de exámenes de salud, el consejo de medidas higiénicas y preventivas, individuales y colectivas y la colaboración en estudios epidemiológicos. Asimismo podrán como ayudantes y colaboradores de los Facultativos médicos y Odontólogos realizar las funciones técnico-asistenciales (art. 10 R.D. 1594/1994 de 15 de julio).
En el Real Decreto 769/2014 de 12 de septiembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior de Higienista Dental y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Eso es. Un Higienista puede trabajar en la Clínica privada como en un Centro de Salud de cualquier barrio o zona.
Destacan dos funciones principalmente:
- Funciones Técnico-Asistenciales como ayudantes de los odontólogos o médicos estomatólogos.
- Funciones de promoción de la salud y Educación sanitaria Bucodental. (art. 11.2 R.D. 1594/1994 de 15 de julio).
El Higienista Dental tiene la obligación de exhibir en un lugar visible de su vestimenta la identificación personal que le acredite como tal.
Solamente pueden manipular la boca de un paciente el Odontólogo, el Médico Estomatólogo y el Higienista.
- Gestionar el área de trabajo de un gabinete bucodental.
- Identificar las características anatómicas, fisiológicas y patológicas del aparato estomatognático para su valoración y registro.
- Explorar el estado de salud bucodental de los pacientes/usuarios de los servicios de salud, con fines epidemiológicos e intervenir mediante actuaciones directas.
- Evaluar la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante actividades de vigilancia epidemiológica.
- Fomentar la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante actividades de educación sanitaria y promoción de la salud.
- Realizar las técnicas odontológicas propias, o de ayuda delegadas dentro del equipo de salud bucodental.
SOBRE EL PROTÉSICO DENTAL
Es un titulado de formación profesional de grado superior que diseña, prepara, elabora, fabrica, repara, las prótesis dentales, mediante la utilización de los productos, materiales, técnicas y procedimientos, conforme a las indicaciones y prescripciones de los médicos estomatólogos u odontólogos (art. 5 R.D.1594/1994 de 15 de julio).
En el Real Decreto 1687/2011 de 18 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Prótesis Dentales y se fijan sus enseñanzas.
El titular es un Técnico Superior en Prótesis Dentales, que tendrá que ser autónomo para poder dirigirlo.
- Gestionar un centro, instalación o laboratorio de prótesis dental y organizar los procesos de diseño, preparación, elaboración, fabricación y reparación de prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales.
- Interpretar las prescripciones facultativas, definir el producto, programar, preparar y controlar la fabricación y/o reparación de prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales.
- Diseñar, preparar, elaborar, fabricar y reparar prótesis completas removibles de resina.
- Diseñar, preparar, elaborar, fabricar y reparar aparatos de ortodoncia y férulas oclusales.
- Diseñar, preparar, elaborar, fabricar y reparar restauraciones y estructuras metálicas para la elaboración de prótesis dentales de metal-cerámica y/o metal-resina fijas.
- Diseñar, preparar, elaborar, fabricar y reparar prótesis parciales removibles metálicas, de resina y mixtas.
- Diseñar, preparar, elaborar, fabricar y reparar recubrimientos estéticos y restauraciones de cerámica o resina, con o sin metal.
- Diseñar, preparar, elaborar, fabricar y reparar prótesis dentales sobre implantes.
SOBRE LAS BECAS ESTATALES
Sí, debido a que los estudios realizados en esta Escuela son oficiales y homologados por el Ministerio de Educación, puedes solicitarla. Dependiendo de los presupuestos también hay otros organismos que pueden otorgar Becas, como el Cabildo, Ayuntamiento, etc…La cuantía dependerá de tus condiciones particulares (ingresos de la unidad familiar, personas a tu cargo, discapacidad, rentas, lejanía, otros estudios realizados, etc…) y de los presupuestos que se fijen para ese año en las distintas instituciones. Tendrás que estar pendiente de cuándo se abren las solicitudes, cómo hay que presentarlas y a qué cantidades puedes optar.